top of page
or you to

90 firmas de transporte de carga son fachada de actividades ilícitas

 

Analizan información de los socios, buscando irregularidades como monopolios o evasión de impuestos.

 

La Superintendencia de Puertos y Transporte empezó a tramitar la cancelación de la licencia de operación de 90 empresas de transporte de carga, que estarían funcionando como fachada de actividades ilícitas.

 

El listado se obtuvo al culminar una investigación administrativa a 522 compañías y encontrar inconsistencias o falta de información financiera en compañías con presencia en Bogotá, Valle, Atlántico y Cundinamarca.

 

A través de visitas aleatorias a las direcciones oficiales reportadas, y al hacer el cruce y verificación de información en las bases de datos de la entidad, así como de Confecamaras, el Ministerio de Transporte y las demás entidades habilitantes para ejercer esta actividad, el ente de vigilancia y control encontró que algunas empresas no existen o no están funcionando con los requisitos de habilitación.

 

El hallazgo generó una situación de alerta, por lo anterior la Supertransporte procedió a iniciar el trámite de solicitud de cancelación ante el Ministerio de Transporte.

 

"Seguiremos en la tarea de desenmascarar a todas las irregularidades que se vienen presentando y fortalecer aquellas empresas legales que cumplen con las normas en este sector tan importante para la economía del país" afirmó el superintendente Juan Miguel Durán.

 

Detallado rastreo

Desde el 2013 la entidad ya había encontrado que de las 29.600 empresas que tenían como objeto principal el transporte de mercancías, según su registro ante las Cámaras de Comercio, solo 2.615 estaban habilitadas por el Ministerio de Transporte para prestar el servicio.

 

Por ello, la Supertransporte le solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que impartiera instrucciones a las cámaras de comercio del país para que en los certificados de existencia y representación, que expidan en la modalidad de transporte carga, se incluya expresamente si tienen o no habilitación del Ministerio de Transporte para proporcionar este servicio.

 

A partir del 9 de diciembre de 2013 las cámaras empezaron a certificar si dichas empresas han inscrito o no el acto administrativo de habilitación.

 

De igual manera, la Superintendencia de Puertos y Transporte realiza el cruce de información de los socios de todas las empresas de transporte público de carga, para establecer posibles irregularidades y así avisarle a los entes de control correspondientes las situaciones relacionadas con posibles monopolios, grupos empresariales no registrados y evasión de impuestos, entre otros.

 

"Este es otro paso importante que da la Supertransporte en la lucha contra la ilegalidad y en aras de fortalecer el transporte público del país", anotó Durán.

 

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL TIEMPO.

 

Publicacióneltiempo.comSecciónEconomíaFecha de publicación24 de abril de 2014AutorREDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

 

Más
Cae hermano de exdirectivo de camioneros en banda de la chatarrización

 

Cobraban al Estado millonarios recursos por carros que no destruían, sino que reciclaban.

 

Enlace: 

http://www.eltiempo.com/economia/sectores/cae-hermano-de-exdirectivo-de-camioneros-en-banda-de-la-chatarrizacion/14798995

 

Contactenos

Póngase en contacto con nosotros para un presupuesto gratuito.

Zona de Cobertura

CBA Logística SAS. Nit 900.422.723-2

 Diagonal 68 D # 70 C 31  Sur, Bogotá, D.C.

Celulares:  3102249602 - 3133008668

u

​© Copyright 2023 Moving Co. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page